top of page

Turismo

          El principal atractivo turístico de Pregonero, es La Represa Uribante Caparo “Dr. Leonardo Ruiz Pineda”. Este es un complejo Hidroeléctrico que significa mucho para el estado Táchira, debido a la generación de energía eléctrica y el suministro de agua potable que abarca los andes venezolanos, contemplando el Estado Trujillo, Mérida y parte de Barinas. Según los lugareños, lo primordial es visitar en lancha los vestigios del pueblo de potosí que se encuentra sumergido.

 

    Otro potencial turístico de pregonero es el parque natural "Las Escaleras". Este parque tiene muchas caídas de agua de diversas alturas que dan la impresión de una escalera, precisamente a ello se debe el nombre del lugar.

 

       En “Las Escaleras”, los turistas pueden experimentar el ecoturismo y una nueva forma de conocer y valorar los recursos naturales. Las personas visitantes al lugar, gozan de una extensa cantidad de cascadas y pozos en los cuales pueden sumergirse y disfrutar.

 

        El bolón es otro parque natural y muy turístico de esta región ya que es un mirador donde se puede observa el hermoso valle de pregonero y todas sus montañas.

 

      El Campamento la Trampa debe su nombre en la época del general Juan Vicente Gómez, en ese entonces había un señor llamado Useche que comenzó a preparar a la gente en ese lugar para que se enfrentaran contra el ejercito de Gómez, la razón por la que se da el nombre ´´La trampa´´  fue porque hicieron una trampa para matar fácilmente al ejercito de Gómez. En la actualidad es un campamento turístico reconocido a nivel nacional.

 

       Así mismo, también con representaciones de los diferentes santos de devoción de los chacaros se encuentra el ´´Santuario de la Virgen de la Caña Brava´´ se contruyo en 1975 y se encuentra donde se apareció la virgen, en una loma donde se puede observar las montañas andinas. Decretado santuario por el monseñor  Mario Moronta, Obispo del estado Táchira. Se trata de una capilla neoclásica que representa el lugar de oración de los oriundos.

 

      Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza está conformado por los páramos, este lugar es un impórtate fuente de abastecimiento de agua mineral, desde ahí se puede observar la caída de agua de los páramos. Es un lugar para los amantes de la naturaleza, tiene una importante vegetación y bosques húmedos, muchos de los animales en extinción se pueden observar allí,  entre ellos el oso frontino y la ardilla Sciurus.

   

           

 

 

 

.

El Bolon
plaza miranda
Plaza Bolivar, iglesia san anthonio de padua
Santuario Virgen de la Caña Brava
Iglesia Virgen de la  Caña Brava
Camino hacia el parque las escaleras
Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza
Campamento la Trampa
Alambique de cobre para producir el miche andino
La trompeta de Don Tiofilo Ramires.
Parque la escalera 1
Construccion Iglesia Del carmen
Iglesia Nuestra señora del carmen
Parque la escalera
Iglasia san anthonio de padua, plaza bolivar
iglesia san antonio
Antiguedades concervadas en el museo de pregonero
Museo de pregonero
Represa Uribane Caparo
Nueva fachada de la iglesia San anthonio
Embalse

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page